
Somos un grupo de personas que defendemos la justicia social y ambiental; creemos firmemente que el centro de las políticas han de ser el planeta y las personas tienen que aprender a respetarlo. Así, denunciamos y presionamos a empresas y administraciones, a la vez que proponemos soluciones para lograr un mundo más justo, por lo que creemos que la única forma de salvar el planeta es conservando las áreas de reserva intactas.
En este momento contamos con 215,000,000 ft2 ubicados en el Páramo de Sumapaz listos para comenzar a ser preservados. Con tu aporte garantizas esto, y al mismo que los campesinos guardaparques reciban un ingreso por su participación activa en el cuidado del páramo.
Los gobiernos no tienen los recursos para adquirir y hacer un debido control y cuidado de las zonas de conservación es por ello que contribuyendo a que los propietarios de esos predios se conviertan en los guardianes del páramo, garantizamos su conservación.
Adoptar 10 ft2 de páramo durante un año por US$0.99. Renovar cuantas veces quieras la adopción y así ayudarás en la conservación del páramo
"Adquirir" una parte del páramo con el único fin y condición de conservarlo.
Este aporte permitirá realizar contratos de asociación con los propietarios de predios con la condición de cuidar, preservar y realizar buenas prácticas de conservación de páramos.
Devolver algo, de tanto, que se le ha quitado al Planeta Tierra. El agua se acaba y es responsabilidad de las empresas e institutiones conservar y promover la conservación y no apropiación de los recursos que pertenecen a todos, a un país, al mundo.
Ayudar a cumplir los objetivos de ralentización y disminución del cambio climático en consonancia con el Protocolo de Tokio 2020.
Generar conciencia en las organizaciones e instituciones de su responsabilidad ecológica y de su compromiso inalienable de preservación del agua potable.
Influenciar las agendas de gobierno nacional para la preservación de cobertura vegetal de especies de alta montaña a fin de asegurar los nacederos de agua, no solo a nivel local sino mundial.
Empoderar a los campesinos en el cuidado del sistema de páramos más grande del mundo, para que de esta forma se pueda garantizar el líquido vital a las generaciones futuras.
Mancomunar esfuerzos con entes públicos, privados y ONGs para el cuidado del ecosistema del Parque Nacional Natural Sumapaz.
Nuestros aportantes son empresas que confían en el futuro sostenible de la Tierra, dando ejemplo con su responsabilidad social ecológica, apoyando a países emergentes en su lucha por preservar las fuentes hídricas y de esa forma propender por la equidad entre el país y sus habitantes.
Para el 2030 seremos el referente mundial en conservación de ecosistemas de alta montaña y páramo con el fin de preservar el agua y la cobertura vegetal.
Asegurar un crecimiento anual del 5% de área paramuna protegida mediante los pagos recibidos por responsabilidad ecológica durante los próximos 20 años.
Generar conciencia en las empresas de tecnología y comerciales sobre su responsabilidad ecológica a nivel global.
Estar en la agenda política local, regional y mundial sobre las obligaciones de aquellos que deben devolver al menos una parte de lo que han tomado en términos de bienestar ecológico.
Nos declaramos apolíticos por definición. No comulgamos con el gobernante de turno. No cejamos en nuestro empeño de dar a conocer la necesidad de empoderamiento del campesinado que ha cuidado de la Tierra durante eones.